Review de cartera – Tradeasy Selection V5 | Septiembre 2025

El mes de septiembre ha sido un periodo excepcional para nuestra cartera de robots de trading, con un rendimiento acumulado del +26,06%, bajo un nivel de riesgo 3/5 (medio). Un resultado que no solo resalta por su magnitud, sino por la solidez con la que se construyó: 122 operaciones ejecutadas de manera automatizada, con un 77,8% de los sistemas cerrando en positivo.

Más allá de la cifra global, lo importante es cómo se ha logrado: diversificación, consistencia y control del riesgo han sido los pilares. No se trata de un golpe de suerte, sino de una estructura que combina motores principales con apoyos secundarios y un estricto control sobre los puntos débiles.

Los protagonistas del mes

  • TS5 Alligator RSI Heiken (+15,0%)
    Con una única operación, este sistema demostró el poder de la selectividad. Una señal clara, precisa y altamente efectiva que aportó un rendimiento sobresaliente con mínima exposición.
  • TS5 Raptor (+8,4%)
    El gran pilar de consistencia. Con 28 operaciones, su constancia y volumen sostuvieron la curva de beneficios a lo largo del mes. Un ejemplo de cómo la disciplina operativa en trading automático puede suavizar la volatilidad y consolidar ganancias.

El soporte silencioso

Mientras los dos motores lideraban el avance, otros sistemas sumaron de forma estable:

  • Asura Strike (+1,9%)
  • Bowling in NASDAQ (+1,7%)
  • Fargo (+1,0%)
  • OSLO (+0,4%)
  • Scalp Boll/Will (+0,2%)

Estos aportes, aunque más modestos, refuerzan un concepto clave: la diversificación evita depender de un solo robot. Es la suma de muchas piezas la que permite un resultado robusto.

Gestión del lado negativo

Ninguna cartera está exenta de tropiezos, y en septiembre fueron mínimos:

  • Scalping día EURUSD (-0,5%)
  • WILLIANS NASDAQ (-1,5%)

Ambos sistemas quedaron contenidos, con un impacto reducido en el total. La clave está en que las pérdidas de unos no superen las ganancias del resto. Esta gestión del riesgo es lo que mantiene la estabilidad en el tiempo.

Lecturas que deja septiembre

  • Calidad sobre cantidad: Alligator recordó que un sistema puede ser altamente rentable sin operar de manera constante.
  • Consistencia operativa: Raptor marcó el ritmo del mes con una curva estable.
  • Diversificación real: las pequeñas aportaciones suman y dan respaldo.
  • Control del riesgo: incluso con dos robots en negativo, el impacto fue marginal.

Mirando hacia octubre

Nuestro enfoque será:

  • Revisar parámetros de WILLIANS NASDAQ y Scalping día EURUSD para mejorar sus condiciones de entrada.
  • Mantener a Alligator como un sistema de precisión táctica y a Raptor como la columna vertebral de consistencia.
  • Evaluar el desempeño de OSLO, que con 31 operaciones requiere ajuste fino para seguir siendo eficiente sin aumentar la exposición al riesgo.

Una nota sobre riesgo

El rendimiento de +26,06% corresponde a un riesgo configurado en nivel 3/5 (medio). Esto significa que cada inversor puede ajustar la agresividad de la cartera:

  • 1 = muy conservador
  • 3 = medio
  • 5 = muy agresivo

Es decir, la misma estructura puede adaptarse a diferentes perfiles, ajustando el volumen por operación para equilibrar rentabilidad y control de riesgo.

Conclusión

Septiembre no solo fue un mes de rentabilidad destacada, sino también una prueba de que la metodología funciona: sistemas complementarios, control de pérdidas, diversificación y consistencia.

En Tradeasy creemos que los resultados deben hablar por sí solos. Y este mes lo hacen con claridad: +26,06% con riesgo medio y 7 de 9 robots en positivo.

Seguimos trabajando para que la cartera evolucione y mantenga un equilibrio entre rentabilidad, gestión del riesgo y confianza a largo plazo.

Resumen general del rendimiento de la cartera
Porcentaje de ganancias mensual
Ir arriba